Últimas noticias
Noticias sobre actividades de la Comunidad Educativa
Nuestra Misión y Visión
Misión
La escuela República de México ofrece a sus estudiantes un espacio educativo integral que considera la entrega de una educación intercultural, emocional, artística y medioambiental,valorando el respeto por la diversidad, los principios y valores humanos, la empatía y la inclusión
en un ambiente libre de discriminación, para desarrollar la autonomía y el crecimiento integral de
los estudiantes.
Visión
Proporcionar una educación de calidad que fomente el desarrollo integral de nuestros
estudiantes en un entorno que promueve la diversidad, el respeto y la inclusión. Nos comprometemos a ofrecer experiencias de aprendizaje significativas que integren la
interculturalidad, el bienestar emocional, la creatividad artística y la conciencia medioambiental,
preparando a nuestros estudiantes para ser ciudadanos autónomos, empáticos y comprometidos
con la sociedad.
Nuestra Comunidad Educativa
Características de la comunidad
La escuela E-71 República de México, alberga alrededor de 650 niños, niñas y
adolescentes.En Sistema de admisión Escolar, nuestra escuela ha declarado un cupo de 36 estudiantes por curso, de primero a octavo básico y de 30 en el ciclo de prebásica. El nivel socioeconómico de acuerdo a la última prueba Simce 2023, declarado por nuestros padres,madres y apoderados, corresponde a medio alto
Entornos Educativos
La situación familiar no escapa a la realidad del país, siendo esta diversa en su constitución.Importante destacar la gran cantidad de estudiantes extranjeros, siendo su procedencia principalmente Latinoamérica
Programa
El establecimiento cuenta con Programa de Integración Escolar, por lo cual, acoge a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, los que son atendidos por profesionales especialistas, los que también apoyan la labor docente y administrativa de
la institución.
Marco teórico
Actualmente como escuela, nos encontramos en un camino de transición hacia una visión
inclusiva y generosa de la educación, donde el estudiante es el centro de este proceso,
brindándole herramientas sociales y pedagógicas que le permitan desenvolverse de la
mejor manera posible en una sociedad cada día más movilizada.
Escuela Básica República de México
Sello Medioambiental
Entendemos por sello medioambiental, como una oportunidad que permite a los niños
niñas y adolescentes de esta escuela, reflexionar, tomar conciencia y concretar acciones
que permitan reutilizar de mejor manera ciertos recursos en bien de la biodiversidad y
ostentar una mejor calidad de vida, en pro del cuidado del planeta. Vinculando el medio
ambiente de manera integral y transversal en todo el currículo, logrando habilidades
emocionales, sociales y cognitivas.
Valores y respeto
Entenderemos el respeto como aquel valor que nos permite reconocer, aceptar, apreciar y valorar a los otros y el medio ambiente, en tanto sus cualidades y derechos. Esto implica la diversidad en cuanto a credos religiosos, culturas y dignidad del otro. Desarrollando una
escucha activa por partes de los miembros de la comunidad escolar, lo cual es indispensable, para una sana convivenci
Empatía
La empatía es para nuestra escuela la capacidad que tiene una persona de reconocer y ponerse en el lugar del otro, promoviendo una mayor colaboración y entendimientos entre los individuos que constituyen nuestra comunidad
Responsabilidad
Nuestra escuela propicia el valor de la responsabilidad como la capacidad de cumplir los compromisos adquiridos, cuidando de sí mismo y de los demás, en respuesta a la confianza que los otros depositan en nosotros generando conciencia en la persona respecto de sus
Derechos y deberes, reflexionando acerca de administrar, orientar y valorar las
consecuencias de sus actos, facilitando la convivencia de los miembros de la comunidad.
Inclusión
Entendemos la inclusión como la capacidad de identificar y responder a la diversidad que nos permite incluir a todos y todas los y las individuos en el proceso educativo, sin importar su condición, origen, raza, religión, género, entre otros
¡Únase a nosotros! Sólo te llevará un minuto
Desde 1892 Patrimonio de la Educación Pública de Chile



Equipo Directivo y Técnico

Directora
Pamela Lorca Álvarez

Inspector General
Raúl Quezada Valenzuela

Claudia Acevedo Contreras
UTP

Coordinadora Equipo PIE
Carolina Ramírez Vargas

Dominique Gautier Campos
Apoyo a UTP

Claudia Moreno Nuñez
Inspectora General

Karen Maturana Vaughan
Psicologa Dpla

Viky Moya Silva
Encargada Convivencia escolar

Vazquez Valenzuela
Orientadora Karla

Michelle Figueroa Silva
Dupla Asistente Social
Contactanos
Puedes enviar tus mensajes y te contactamos a la brevedad.